Sign In

​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​ACREDITACIÓN

 
Disminuye el tamaño de texto Aumenta el tamaño de texto

PREGRADO

La acreditación de Pregrado es de carácter obligatorio para aquellas carreras o programas indicados en la Ley 20.129.  Las carreras y programas de estudio contemplados son aquellos conducentes a los títulos profesionales de Médico Cirujano, Cirujano Dentista, Profesor de Educación Básica, Profesor de Educación Media, Profesor de Educación Diferencial y Educador de Párvulos. La acreditación de carreras y programas que no corresponden a los anteriormente señalados se encuentran suspendidos hasta el año 2025.




NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
​TÍTULO DEL DOCUMENTO
FECHA DE PUBLICACIÓN
​N° DE RESOLUCIÓN
​DESCRIPCIÓN​DESCARGA
​DJ N°304-4
​17 abril 2023
​N°304-4
​Aprueba modificación al reglamento que fija el procedimiento para el desarrollo de los procesos de acreditación obligatoria de carreras y programas de pregrado.
​Descargar
​DJ 046-4 exenta
​19-dic-19
Vigente desde el 01-01-2020
​N°046-4​Reglamento que fija el procedimiento para el desarrollo de los procesos de acreditación obligatoria de carreras y programas de pregradoDescargar
​RESOLUCIÓN EXENTA DJ Nº241-4​23-jun-21​N°241-4​Marco de evaluación externa alternativa para el procedimiento de acreditación de carreras y programas de pregrado.Descargar
​RESOLUCIÓN EXENTA N° DJ 009-4
​03-ago-2015
Vigente desde el 14-08-2016​​
​N°009-4​Criterios de evaluación para la acreditación de carreras profesionales, carreras profesionales con licenciatura y programas de licenciaturaDescargar
​RESOLUCIÓN EXENTA DJ N°245-4 ​20-jul-21​N°245-4​Modificaciones del Reglamento que fija el procedimiento para el desarrollo de los procesos de acreditación obligatoria de carreras y programas de pregradoDescargar
​RESOLUCIÓN EXENTA DJ Nº264-4​19-nov-21​N°264-4​Ejecuta acuerdo de la Comisión en orden a mantener hasta el 31/12/21 la ampliación del plazo para interponer recursos de reposición en contra de las decisiones de la Comisión.Descargar
RESOLUCIÓN EXENTA DJ N° 005-4
​6-abr-2017​N°005-4 ​Aprueba Guía de Funcionamiento de Comités de Área de P​edagogía de la Comisión Nacional de Acreditación​​Descargar



FORMULARIOS DE ACREDITACIÓN ​

La incorporación de la carrera a un proceso de autoevaluación está definida por CNA en el Reglamento que fija el procedimiento para el desarrollo de los procesos de acreditación obligatoria de carreras y programas de pregrado. La documentación que se debe elaborar durante el proceso de autoevaluación está expuesta en la página web de la CNA, al igual que las guías para realizar dichos procesos.

Descargar Solicitud de incorporación

Descargar Formulario de antecedentes

Descargar ​Guía para la autoevaluación

Descargar Glosario de pregrado



Lanzamiento de Cuadernos de Investigación CNA 2025
Compartimos enlace de descarga de las cuatro investigaciones de este año.



La CNA-Chile fue parte de webinar internacional sobre fortalecimiento de mecanismos de aseguramiento de la calidad
La institución fue representada por su secretario ejecutivo, Renato Bartet.



Finaliza con éxito el primer curso para pares evaluadores de la CNA-Chile sobre convivencia, equidad de género, diversidad e inclusión
Más de 280 personas fueron partícipes de esta iniciativa formativa, diseñada para fortalecer la comprensión del Criterio N°7 y N°9 en los procesos de acreditación institucional.



VIDEO: El presidente de la CNA entrega un mensaje por el mes de la mujer, con énfasis en criterios 7 y 9
También recomienda la lectura del último estudio de la CNA sobre esta temática.



La CNA-Chile publica estudio sobre gestión de las IES referente a la convivencia, equidad de género, diversidad e inclusión
Tema correspondiente a los criterios N°7 (subsistema universitario) y N°9 (subsistema TP) de los Criterios y Estándares de la CNA.