Sign In

​​​​​​​​​​​​​ACREDITACIÓN

 
Disminuye el tamaño de texto Aumenta el tamaño de texto

POSTGRADO

La acreditación de programas de postgrado correspondientes a magíster, doctorado y especialidades en el área de la salud tiene por objeto certificar la calidad de los programas ofrecidos por las instituciones autónomas de educación superior, en función de los propósitos declarados por la institución que los imparta y los criterios o estándares establecidos para este fin por la comunidad científica o disciplinaria correspondiente.


 NORMAS Y PROCEDIMIENTOS​
​Resolución exenta DJ Nº303-4, aprueba modificación al reglamento que fija el procedimiento para el desarrollo de los procesos de acreditación de programas de postgrado y especialidades del área de la salud.
​​Descargar


CRITERIOS DE ACREDITACIÓN DE POSTGRADO
​Resol. 233-4 Modifica y aprueba texto refundido criterios para la acreditación de programas de postgrado: incorpora la forma de contabilizar productividad académica en mujeres que participen en claustros cuando hayan tenido hijos o adoptado a menoresDescargar
Criterios vigentes para la Acreditación de programas de postgrado a partir del 04 de noviembre del 2013 Descargar


PROCEDIMIENTO DE ACREDITACIÓN DE POSTGRADO Y ESPECIALIDADES DEL ÁREA DE LA SALUD
Circular 34: Regula procedimiento de evaluación externa de los procesos de acreditación desarrollados por la Comisión Nacional de Acreditación, en conformidad con la ley N°20.129 y sus modificaciones. 18 de agosto de 2022.
Descargar
Circular 35: Regula procedimiento de asignación de Comité de Área de Postgrado, en el marco de los procesos de acreditación de Programas de Postgrado y Especialidades del Área de la Salud desarrollados por la Comisión Nacional de Acreditación. 8 septiembre de 2022.
Descargar
​Reglamento que fija el procedimiento para el desarrollo de los procesos de acreditación de programas de postgrado y especialidades del área de la salud Vigente desde el 01-01-2020
Descargar
RESOLUCIÓN EXENTA DJ Nº246-4, ​deja sin efecto la resolución exenta dj n°232-4, de 6 de enero de 2021, y aprueba modificación al reglamento que fija el procedimiento para el desarrollo de los procesos de acreditación de programas de postgrado y especialidades del área de la salud
Descargar

COMITÉS DE ÁREA
​Guía de funcionamiento de los Comités de ÁreaDescargar



ORIENTACIONES SOBRE PRODUCTIVIDAD POR COMITÉS DE ÁREA
CA Arquitectura urbanismo y geografia 31-12-2018 (obligatoria a partir del 01-09-2019)

CA Artes 31-12-2018 (obligatoria a partir del 01-09-2019)
CA Cs Sociales, Políticas y de la Comunicación 31-12-2018 (obligatoria a partir del 01-09-2019)

CA Cs del Mar 31-12-2018 (obligatoria a partir del 01-09-2019) Incluye nota aclaratoria del 02-03-2020


CA Cs Veterinarias y Pecuarias 31-12-2018 (obligatoria a partir del 01-09-2019)
CA Cs Biologícas 31-12-2018 (obligatoria a partir del 01-09-2019)
CA Educación 31-12-2018 (obligatoria a partir del 01-09-2019)
CA Cs de la Salud 31-12-2018 (obligatoria a partir del 01-09-2019)
Esp. Odontológicas 18-06-2015
CA Cs Económicas y Adm 31-12-2018 (obligatoria a partir del 01-09-2019)
CA Física y Astronomía 31-12-2018 (obligatoria a partir del 01-09-2019)
CA Cs Forestales y Agronómicas 31-12-2018 (obligatoria a partir del 01-09-2019)
CA Humanidades 31-12-2018 (obligatoria a partir del 01-09-2019)
CA Cs de la Ingeniería y de la Tierra 31-12-2018 (obligatoria a partir del 01-09-2019)
CA Matemtática y Estadística 31-12-2018 (Obligatorio a partir de 01-09-2019)
CA Cs Jurídicas 31-12-2018 (obligatoria a partir del 01-09-2019)
CA Psicología 31-12-2018 (obligatoria a partir del 01-09-2019)
Esp. Médicas - 09-03-2018
CA Química 31-12-2018 (obligatoria a partir del 01-09-2019)
HISTORICO ORIENTACIONES DE PRODUCTIVIDAD

ESPECIALIDADES MÉDICAS​   


​​Criterios de evaluación ​​

ESPECIALIDADES ODONTOLÓGICAS​   

​​​​
Criterios de evaluación ​​



INCORPORACIÓN AL PROCESO Y AUTOEVALUACIÓN​

 La institución o programa debe solicitar por escrito su incorporación al proceso a la CNA o a una agencia autorizada, adjuntando la autoevaluación de acuerdo a la guía que encontrará en Materiales para el Proceso de Acreditación.​​


DOCTORADO

Solicitud Incorporación

Formulario de Antecedentes Doctorado (obligatorio a partir del 1 de septiembre de 2018. Actualizados al 30 de abril de 2018)

Guía para elaboración Informe Autoevaluación

 

MAGISTER

Solicitud Incorporación

Formulario de Antecedentes Magíster (obligatorio a partir del 1 de septiembre de 2018. Actualizados al 30 de abril de 2018)

Guía para elaboración Informe Autoevaluación​


ESPECIALIDADES MÉDICAS

Ficha Postgrado Especialidades Médicas

Formulario de Antecedentes Especialidades Médicas (obligatorio a partir del 01 de marzo de 2020. Actualizado al 30 de agosto de 2019)

Guía Informe Autoevaluación Especialidades Médicas



ESPECIALIDADES ODONTOLÓGICAS

Solicitud Incorporación​

Formulario de Antecedentes Especialidades Odontológicas(obligatorio a partir del 1 de septiembre de 2018. Actualizados al 30 de agosto de 2019)

Guía para elaboración Informe Autoevaluación




La CNA-Chile realiza exitosas jornadas de trabajo con Comités de Área de pregrado y postgrado
Las instancias se basaron en análisis de los desafíos y roles de los Comités.



Lanzamiento de Cuadernos de Investigación CNA 2025
Compartimos enlace de descarga de las cuatro investigaciones de este año.



La CNA-Chile fue parte de webinar internacional sobre fortalecimiento de mecanismos de aseguramiento de la calidad
La institución fue representada por su secretario ejecutivo, Renato Bartet.



Finaliza con éxito el primer curso para pares evaluadores de la CNA-Chile sobre convivencia, equidad de género, diversidad e inclusión
Más de 280 personas fueron partícipes de esta iniciativa formativa, diseñada para fortalecer la comprensión del Criterio N°7 y N°9 en los procesos de acreditación institucional.



VIDEO: El presidente de la CNA entrega un mensaje por el mes de la mujer, con énfasis en criterios 7 y 9
También recomienda la lectura del último estudio de la CNA sobre esta temática.