GobiernoTransparente

Mecanismos de participación ciudadana

A continuación se presentan los mecanismos de participación ciudadana que la Comisión Nacional de Acreditación pone a disposición de sus usuarios.

Consultas ciudadanas La CNA de oficio o a petición de parte, señalará las materias en que se requiera conocer la opinión de las personas. Las consultas ciudadanas serán realizadas de manera informada, pluralista y representativa, entregando una respuesta oportuna y de calidad en las áreas de su competencia. • Sin información Enlace
Nombre del mecanismo de participación ciudadana Breve descripción de su objetivo Requisitos para participar Enlace
Cuenta Pública ParticipativaLa CNA convocará a participar de la Cuenta pública a distintos representantes de organizaciones de la sociedad civil, en la que se expondrá de manera clara y pedagógica su contenido. Con posterioridad se recopilarán las opiniones y comentarios recogidos en la jornada de diálogo, publicándose en la página web institucional, en el plazo no superior a 45 días desde la fecha de la referida Cuenta, tanto las respuestas a dichas inquietudes como el contenido de la misma.Para participar deberá asistir a la Cuenta Pública, la que es informada con antelación en el sitio web de la Comisión. Enlace
El Consejo de la Sociedad Civilla CNA cuenta con un Consejo de la Sociedad Civil de carácter consultivo, que tendrá como objetivo acompañar los procesos de toma de decisión y seguimiento de las políticas públicas impulsadas por el Servicio. Dicho Consejo estará compuesto por representantes de las organizaciones de la sociedad civil relacionados con las políticas, servicios, programas o planes ejecutados por la Comisión.Concurso público para pertenecer a Comités Consultivos. Enlace
Acceso a la Información RelevanteLa CNA pondrá en conocimiento público información relevante acerca de sus políticas, planes, programas, acciones y presupuestos, asegurando que ésta sea oportuna, completa y ampliamente accesible y, asimismo, el ejercicio de la participación, la forma y el modo.Los requisitos de cada una será oportunamente informado en el sitio web de la CNA.Enlace
Consultas ciudadanasLa CNA de oficio o a petición de parte, señalará las materias en que se requiera conocer la opinión de las personas. Las consultas ciudadanas serán realizadas de manera informada, pluralista y representativa, entregando una respuesta oportuna y de calidad en las áreas de su competencia.Los requisitos de cada una será oportunamente informado en el sitio web de la CNA.Enlace
El Consejo de la Sociedad Civil "CA Ciencias de la Salud: 2 y 23 de marzo CA Física y Astronomía: 08 de marzo CA Ciencias de la Ingeniería y de la Tierra: 08 de marzo CA Ciencias Forestales y Agronómicas: 08 de marzo CA Interdisciplinario de Ciencias Sociales, Políticas y de la Comunicación y Artes Arquitectura y Urbanismo: 18 de marzo CA de Economía y Administración: 18 de marzo CA de Humanidades: 21 de marzo CA de Ciencias Biológicas: 24 de marzo CA de Psicología: 25 de marzo CA Interdisciplinario de Psicología y Humanidades: 28 de marzo CA Especialidades Odontológicas: 28 de marzo Comité Consultivo de Postgrado: el 10 de marzo y el 31 de marzo" Concurso público para pertenecer a Comités Consultivos. Sin Enlace
Cuenta Pública Participativa La CNA convoca anualmente a participar de su Cuenta Pública presencial a representantes de instituciones de educación superior, federaciones de estudiantes y representantes de la sociedad civil, en la que se expone de manera clara y pedagógica su contenido. La información es publicada en el sitio web institucional y se invita a la ciudadanía a incorporar sus opiniones y comentarios por medio de una encuesta virtual y de un correo creado con ese propósito. La CNA realizó su cuenta pública el 9 de mayo de 2016 . Para participar deberá asistir a la Cuenta Pública, la que es informada con antelación en el sitio web de la Comisión, o revisarla en el sitio web institucional y enviar sus comentarios directamente a la CNA según canal de comunicación preestablecido e informado. Enlace
El Consejo de la Sociedad CivilLa CNA cuenta con instancias de asesoría permanente para la Comisión en la implementación y desarrollo de los procesos de evaluación institucional, evaluación de programas de postgrado, evaluación de programas de pregrado y de autorización y supervisión de agencias acreditadoras. . .
Comité Consultivo de Pregrado (4 de abril 2016) Educación Superior Técnica Profesional (ESTP).  
Comité Consultivo de Agencias (4 de abril 2016) Evaluación de Pares  
Comité de Área Interdisciplinario de Humanidades y Artes, Arquitectura y Urbanismo (4 de abril 2016)  
Comité Consultivo de Pregrado (11 de abril 2016) Revisión de criterios TNS.  
Comité Consultivo de Agencias (11 de abril 2016) Evaluación de Pares  
Comité de Área Ciencias Veterinarias y Pecuarias (11 de abril 2016)  
Comité de Área Ciencias Jurídicas (12 de abril 2016)  
Comité Consultivo de Postgrado (14 y el 28 de abril).  
Comité Consultivo de Agencias (18 de abril 2016) Evaluación de Pares  
Comité Consultivo de Pregrado (25 de abril 2016) 3 reuniones con diferentes invitados de ESTP (Vertebral, CONIFOS e IP)  
Comité Consultivo de Agencias (25 de abril 2016) Evaluación de Pares y Plan de Supervisión 2016  
Comité Consultivo de Acreditación Institucional (13 y 27 de mayo).Temas tratados: optimización del programa de visita y pautas de evaluación para universidades. Enlace
Enlace
Durante mayo (viernens 27) se constituyeron cuatro nuevos Comité de Área para revisar programas de Pedagogías Enlace
Acceso a la Información Relevante La CNA mantiene permanentemente una Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias tanto presencial como virtual y telefónica Todo miembro de la sociedad civil Enlace
Consultas Ciudadanas La CNA de oficio o a petición de parte, señalará las materias en que se requiera conocer la opinión de las personas. Las consultas ciudadanas serán realizadas de manera informada, pluralista y representativa, entregando una respuesta oportuna y de calidad en las áreas de su competencia. Los requisitos de cada una será oportunamente informado en el sitio web de la CNA. Enlace
Cuenta Pública Participativa La CNA convoca anualmente a participar de su Cuenta Pública presencial a representantes de instituciones de educación superior, federaciones de estudiantes y representantes de la sociedad civil, en la que se expone de manera clara y pedagógica su contenido. La información es publicada en el sitio web institucional y se invita a la ciudadanía a incorporar sus opiniones y comentarios por medio de una encuesta virtual y de un correo creado con ese propósito. Sin actividades Sin Enlace
El Consejo de la Sociedad Civil La CNA cuenta con instancias de asesoría permanente para la Comisión en la implementación y desarrollo de los procesos de evaluación institucional, evaluación de programas de postgrado, evaluación de programas de pregrado y de autorización y supervisión de agencias acreditadoras.
Comité Consultivo de Acreditación Institucional tuvo reuniones los días 10 y 30 de junio. Tema: pautas de acreditación para universidades.  
Comité de Área de postgrado se reunieron una vez durante este mes según el siguiente listado: Educación (7 de junio); de Humanidades (el día 13 ); Ciencias de la Salud (17 de junio); Psicología (el día 18); y de Artes, Arquitectura y Urbanismo (16)  
Comité Consultivo de Postgrado se reunió los días 9 y 30 de junio  
Acceso a la Información Relevante La CNA mantiene permanentemente una Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias tanto presencial como virtual y telefónica Resultados convocatoria Investigación 2016 Enlace
Consultas ciudadanas La CNA de oficio o a petición de parte, señalará las materias en que se requiera conocer la opinión de las personas. Las consultas ciudadanas serán realizadas de manera informada, pluralista y representativa, entregando una respuesta oportuna y de calidad en las áreas de su competencia. Cuenta Pública participativa Enlace
Consultas ciudadanas La CNA convoca anualmente a participar de su Cuenta Pública presencial a representantes de instituciones de educación superior, federaciones de estudiantes y representantes de la sociedad civil, en la que se expone de manera clara y pedagógica su contenido. La información es publicada en el sitio web institucional y se invita a la ciudadanía a incorporar sus opiniones y comentarios por medio de una encuesta virtual y de un correo creado con ese propósito. La CNA realizó su cuenta pública el 9 de mayo de 2016 . Para participar deberá asistir a la Cuenta Pública, la que es informada con antelación en el sitio web de la Comisión, o revisarla en el sitio web institucional y enviar sus comentarios directamente a la CNA según canal de comunicación preestablecido e informado. Sin Actividad
El Consejo de la Sociedad Civil La CNA cuenta con instancias de asesoría permanente para la Comisión en la implementación y desarrollo de los procesos de evaluación institucional, evaluación de programas de postgrado, evaluación de programas de pregrado y de autorización y supervisión de agencias acreditadoras.
3 de agosto: Comité de Área Interdisciplinario de Química y Salud Enlace
4 de agosto: Comité de Área Ingeniería Enlace
8 de agosto: Comité de Área Ciencias Jurídicas Enlace
9 de agosto: Comité de Área Ciencias Sociales Enlace
11 de agosto: Comité Consultivo de Postgrado Enlace
12 de agosto: Comité de Área de Ciencias de La Salud Enlace
17 de agosto: Comité de Área de Humanidades Enlace
24 de agosto: Comité de Área de Humanidades Enlace
25 de agosto: Comité Consultivo de Postgrado Enlace
 
Acceso a la Información Relevante La CNA mantiene permanentemente una Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias tanto presencial como virtual y telefónica Todo miembro de la sociedad civil Sin actividades
Consultas ciudadanas La CNA de oficio o a petición de parte, señalará las materias en que se requiera conocer la opinión de las personas. Las consultas ciudadanas serán realizadas de manera informada, pluralista y representativa, entregando una respuesta oportuna y de calidad en las áreas de su competencia. Los requisitos de cada una será oportunamente informado en el sitio web de la CNA. Sin información
Cuenta Pública Participativa La CNA convoca anualmente a participar de su Cuenta Pública presencial a representantes de instituciones de educación superior, federaciones de estudiantes y representantes de la sociedad civil, en la que se expone de manera clara y pedagógica su contenido. La información es publicada en el sitio web institucional y se invita a la ciudadanía a incorporar sus opiniones y comentarios por medio de una encuesta virtual y de un correo creado con ese propósito. La CNA realizó su cuenta pública el 9 de mayo de 2016 . Para participar deberá asistir a la Cuenta Pública, la que es informada con antelación en el sitio web de la Comisión, o revisarla en el sitio web institucional y enviar sus comentarios directamente a la CNA según canal de comunicación preestablecido e informado. Sin actividad
El Consejo de la Sociedad Civil La CNA cuenta con instancias de asesoría permanente para la Comisión en la implementación y desarrollo de los procesos de evaluación institucional, evaluación de programas de postgrado, evaluación de programas de pregrado y de autorización y supervisión de agencias acreditadoras.
Reuniones de Comités de Área:
Humanidades (12-octubre-16); Ciencias Jurídicas (el 5- octubre -2016 y el 24- octubre -16); Educación (19- octubre -16); Psicología (20- octubre -2016); Ciencias Forestales y Agronómicas (20- octubre -16); Especialidades Odontológicas (17- octubre -16); Psicología (20- octubre -16); y Humanidades (19- octubre -16)
S/D
S/D
S/D
S/D
S/D
S/D
S/D
S/D
 Comité Consultivo de Acreditación Institucional sesionó los dias 7 y  21 de octubre para revisar las pautas de acreditación para universidades, cuyo texto ya fue ingresado a la CNA para análisis. Y se inició el trabajo de una propuesta de evaluación específica para los centros de estudios superiores de las Fuerzas Armadas y de Orden y Seguridad.  Enlace
Enlace
El Comité Consultivo de Postgrado se reunió los días 6 y 20 de octubre de 2016
Enlace
Enlace
 
Acceso a la Información Relevante La CNA convoca anualmente a participar de su La CNA mantiene permanentemente una Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias tanto presencial como virtual y telefónica Durante septiembre hasta diciembre de 2016, la CNA hace un llamado a todos aquellos interesados en ejercer como pares evaluadores en procesos de acreditación de carreras profesionales y programas de licenciatura Enlace
Consultas ciudadanas La CNA de oficio o a petición de parte, señalará las materias en que se requiera conocer la opinión de las personas. Las consultas ciudadanas serán realizadas de manera informada, pluralista y representativa, entregando una respuesta oportuna y de calidad en las áreas de su competencia. Los requisitos de cada una será oportunamente informado en el sitio web de la CNA. Sin actividad
Cuenta Pública Participativa La CNA convoca anualmente a participar de su Cuenta Pública presencial a representantes de instituciones de educación superior, federaciones de estudiantes y representantes de la sociedad civil, en la que se expone de manera clara y pedagógica su contenido. La información es publicada en el sitio web institucional y se invita a la ciudadanía a incorporar sus opiniones y comentarios por medio de una encuesta virtual y de un correo creado con ese propósito. La CNA realizó su cuenta pública el 9 de mayo de 2016 . Para participar deberá asistir a la Cuenta Pública, la que es informada con antelación en el sitio web de la Comisión, o revisarla en el sitio web institucional y enviar sus comentarios directamente a la CNA según canal de comunicación preestablecido e informado. Sin actividad
Consejo de la Sociedad Civil la CNA cuenta con un Consejo de la Sociedad Civil de carácter consultivo, que tendrá como objetivo acompañar los procesos de toma de decisión y seguimiento de las políticas públicas impulsadas por el Servicio. Dicho Consejo estará compuesto por representantes de las organizaciones de la sociedad civil relacionados con las políticas, servicios, programas o planes ejecutados por la Comisión. " EL Comité Consultivo de Acreditación Institucional está analizando tres temas en paralelo: - Generación de propuesta evaluativa para IES FFAA y de orden - Generación de propuesta para reformulación guías de autoevaluación interna - Generación de definiciones para cada una de las áreas de AI "  
Acceso a la Información Relevante La CNA mantiene permanentemente una Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias tanto presencial como virtual y telefónica Durante septiembre hasta diciembre de 2016, la CNA hace un llamado a todos aquellos interesados en ejercer como pares evaluadores en procesos de acreditación de carreras profesionales y programas de licenciatura Enlace
Consultas ciudadanas La CNA de oficio o a petición de parte, señalará las materias en que se requiera conocer la opinión de las personas. Las consultas ciudadanas serán realizadas de manera informada, pluralista y representativa, entregando una respuesta oportuna y de calidad en las áreas de su competencia. Los requisitos de cada una será oportunamente informado en el sitio web de la CNA. Sin actividad
Cuenta Pública Participativa La CNA convocará a participar de la Cuenta pública a distintos representantes de organizaciones de la sociedad civil, en la que se expondrá de manera clara y pedagógica su contenido. Con posterioridad se recopilarán las opiniones y comentarios recogidos en la jornada de diálogo, publicándose en la página web institucional, en el plazo no superior a 45 días desde la fecha de la referida Cuenta, tanto las respuestas a dichas inquietudes como el contenido de la misma. Se realiza la Cuenta Pública de la CNA Enlace
El Consejo de la Sociedad Civil La CNA cuenta con un Consejo de la Sociedad Civil de carácter consultivo, que tendrá como objetivo acompañar los procesos de toma de decisión y seguimiento de las políticas públicas impulsadas por el Servicio. Dicho Consejo estará compuesto por representantes de las organizaciones de la sociedad civil relacionados con las políticas, servicios, programas o planes ejecutados por la Comisión. "29-05-2017 Comité de Psicología 15-05-2017 Comité de Psicología 08-05-2017 Comité de Educación 11-05-2017 Comité Consultivo de Postgrado "Enlace
Acceso a la Información Relevante La CNA pondrá en conocimiento público información relevante acerca de sus políticas, planes, programas, acciones y presupuestos, asegurando que ésta sea oportuna, completa y ampliamente accesible y, asimismo, el ejercicio de la participación, la forma y el modo. Se abre concurso para pares evaluadores de educación virtual Enlace
Acceso a la Información Relevante La CNA pondrá en conocimiento público información relevante acerca de sus políticas, planes, programas, acciones y presupuestos, asegurando que ésta sea oportuna, completa y ampliamente accesible y, asimismo, el ejercicio de la participación, la forma y el modo. Se invita a participar del Comité Consultivo de Acreditación Institucional Enlace
Consultas ciudadanas La CNA de oficio o a petición de parte, señalará las materias en que se requiera conocer la opinión de las personas. Las consultas ciudadanas serán realizadas de manera informada, pluralista y representativa, entregando una respuesta oportuna y de calidad en las áreas de su competencia. sin información Enlace
OTRAS INICIATIVAS Se cierra plazo de postulación al concurso para proyectos de investigación (inicio de etapa seleccionadora) Enlace
Cuenta Pública Participativa La CNA convocará a participar de la Cuenta pública a distintos representantes de organizaciones de la sociedad civil, en la que se expondrá de manera clara y pedagógica su contenido. Con posterioridad se recopilarán las opiniones y comentarios recogidos en la jornada de diálogo, publicándose en la página web institucional, en el plazo no superior a 45 días desde la fecha de la referida Cuenta, tanto las respuestas a dichas inquietudes como el contenido de la misma. Sin información Enlace
El Consejo de la Sociedad Civil La CNA cuenta con un Consejo de la Sociedad Civil de carácter consultivo, que tendrá como objetivo acompañar los procesos de toma de decisión y seguimiento de las políticas públicas impulsadas por el Servicio. Dicho Consejo estará compuesto por representantes de las organizaciones de la sociedad civil relacionados con las políticas, servicios, programas o planes ejecutados por la Comisión.
17 agosto CA Matemática y Estadística Enlace
18 agosto CA Química Enlace
04 agosto CA Química Enlace
31 agosto CA Ciencias de la Ingeniería y de la Tierra Enlace
Enlace
Acceso a la Información Relevante La CNA pondrá en conocimiento público información relevante acerca de sus políticas, planes, programas, acciones y presupuestos, asegurando que ésta sea oportuna, completa y ampliamente accesible y, asimismo, el ejercicio de la participación, la forma y el modo. Invitación a postular a acreditación internacional ARCUSUR (programa de certificación de calidad para carreras, de relevancia continental, asociado al MERCOSUR) Enlace
Consultas ciudadanas La CNA de oficio o a petición de parte, señalará las materias en que se requiera conocer la opinión de las personas. Las consultas ciudadanas serán realizadas de manera informada, pluralista y representativa, entregando una respuesta oportuna y de calidad en las áreas de su competencia. • Convocatoria pública para integrar dos comisionados estudiantiles Enlace
OTRAS INICIATIVAS   Elección de representantes estudiantiles, elegidos por las federaciones de estudiantes del país. Enlace
Cuenta Pública Participativa La CNA convocará a participar de la Cuenta pública a distintos representantes de organizaciones de la sociedad civil, en la que se expondrá de manera clara y pedagógica su contenido. Con posterioridad se recopilarán las opiniones y comentarios recogidos en la jornada de diálogo, publicándose en la página web institucional, en el plazo no superior a 45 días desde la fecha de la referida Cuenta, tanto las respuestas a dichas inquietudes como el contenido de la misma. • Sin información Sin información
Acceso a la Información Relevante La CNA pondrá en conocimiento público información relevante acerca de sus políticas, planes, programas, acciones y presupuestos, asegurando que ésta sea oportuna, completa y ampliamente accesible y, asimismo, el ejercicio de la participación, la forma y el modo. • Sin información Enlace
El Consejo de la Sociedad Civil La CNA cuenta con un Consejo de la Sociedad Civil de carácter consultivo, que tendrá como objetivo acompañar los procesos de toma de decisión y seguimiento de las políticas públicas impulsadas por el Servicio. Dicho Consejo estará compuesto por representantes de las organizaciones de la sociedad civil relacionados con las políticas, servicios, programas o planes ejecutados por la Comisión.
Comité de Área de Ciencias Biológicas Enlace
Enlace
Enlace
Comité de Área de Humanidades Enlace
Comité de Área de Física y Astronomía Enlace
Comité Consultivo Postgrado Enlace
Enlace
Comité de Área Ciencias Jurídicas Enlace
Comité de Área Especialidades Odontológicas Enlace
Comité de Área Ciencias del Mar  Enlace

 

Enlace

Volver